Saltar al contenido.

  • Inicio
  • ¿Quién soy?
  • Luces, cámara y acción
  • Pizquita de sal
    • Clases complicadas en tiempos difíciles
    • Sin deberes, se vive mejor y se disfruta más del cole
    • El niño que no juega no es niño
    • Acuarelas, plastilina, rotuladores, flores, sol.
    • El juego del fracaso escolar
    • Suerte, maestro
    • Cuando jugar era lo más importante
    • Gracias por tanto,maestras.
    • Un comienzo de curso SENSACIONAL
    • ¡S.O.S! ¡En mi clase hay un niño repetidor!
    • “¿Qué hay dentro de ti que hace que no salga el talento de tus alumnos?” 
    • La suerte del maestro
    • Gracias Madrid
  • Historias para compartir
    • Cuidar un jardín
    • ¿A que tú no haces eso a tus hijos?
  • Pizquita de material
    • Leo, escribo y juego …¡mientras veraneo!
    • Lengua
      • Cuadernillos de Lengua
      • Cuaderno de Lengua 2º E.P (Adaptado)
      • La caligrafía no es un cuento…¡son muchos!
      • 28 poemas para aprender y colorear. Primera parte
      • 28 poemas para aprender y colorear. Segunda parte
      • Fichas para trabajar la comprensión lectora. 1º / 2º E.P. Primera parte.
    • Matemáticas
      • Cuadernos de MATEMÁTICAS
      • Recta numérica: del 0 al 100
      • Cuaderno de Matemáticas Adaptado (1º E.P)
    • Ciencias Naturales
      • Cuadernillos Ciencias Naturales
      • Cuaderno CCNN 2º E.P
      • Cuadernillo 1. Ciencias Naturales 3º E.P
      • Cuadernillo 2 Ciencias Naturales 3º E.P
    • Ciencias Sociales
      • Cuadernillos de Ciencias Sociales. Material adaptado.
      • Cuaderno CCSS 2ºE.P
      • Cuaderno CCSS 3º E.P
    • Aprendizaje Cooperativo: esquemas tipo T
  • Más sal
    • eMOOCión y teatro
      • Reto 1. Postal emocional
      • Reto 2: Objeto-emocionado
      • Reto 3. Audio-emoción. Tristeza
      • Reto 4. Relato emocional.
      • Reto 5. Escena flow
      • Los juegos de Angustias
        • Chequeo emocional
        • ¿Conoces las emociones que hay en tu aula?
    • Visual Thinking: una nueva aventura
      • Visual Thinking: y ahora, ¿qué?
      • Sesión 2: ¿Manual? ¿Digital?
      • 6×6, ¡mucho más que 36!
    • Educación Emocional
      • Sesión 1: De la percepción al entendimiento
      • ¿Qué ves en tus alumnos cada mañana cuando comienza la clase?
      • ¿Qué haces en el cole?
  • Cuéntame un cuento
    • el punto
    • La niña huracán y el niño esponja
    • Sólo se es joven … ¡dos veces!
    • La cueva
    • el Desván del Abuelo Trotamundos y su divertida familia
    • El cartero simpático o unas cartas especiales
    • Cosas que vienen y van
    • La Montaña de Libros Más Alta del Mundo + lectómetros

Mes: mayo 2016

El niño que no juega no es niño

18 mayo, 201629 julio, 2016Deja un comentario

Hace años encontré estas palabras de Pablo Neruda: "En mi casa he reunido juguetes pequeños y grandes, sin los cuales no podría vivir. El niño que no juega no es niño, pero el hombre que no juega perdió para siempre al niño que vivía en él y que le hará mucha falta". Querido niño: Te escribo … Sigue leyendo El niño que no juega no es niño

Acuarelas, plastilina, rotuladores, flores, sol.

8 mayo, 20168 mayo, 2016Deja un comentario

Llevaba mucho tiempo hablando con varios compañeros, todos maestros, sobre la importancia  de los no/sí deberes. No me sorprendía al escuchar todo tipo de argumentos, a favor o en contra ya que desde hace años es un tema que se trata en numerosos claustros de numerosos colegios. Sin embargo, el momento decisivo que me hizo … Sigue leyendo Acuarelas, plastilina, rotuladores, flores, sol.

Entradas recientes

  • Registro diario/ horario escolar + pictogramas
  • La Montaña de Libros Más Alta del Mundo + lectómetros
  • Fichas para trabajar la comprensión lectora. 1º / 2º E.P. Primera parte.
  • Cosas que vienen y van
  • Aprendizaje Cooperativo: esquemas tipo T

Comentarios recientes

laglori en ¿A que tú no haces eso a tus…
carmenbrezmes en Fin de curso. Fin de etapa.…
Elena en ¿A que tú no haces eso a tus…
Mónica en Fin de curso. Fin de etapa.…
carmenbrezmes en Fin de curso. Fin de etapa.…

Archivos

  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • febrero 2017
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016

Entradas recientes

  • Registro diario/ horario escolar + pictogramas
  • La Montaña de Libros Más Alta del Mundo + lectómetros
  • Fichas para trabajar la comprensión lectora. 1º / 2º E.P. Primera parte.
  • Cosas que vienen y van
  • Aprendizaje Cooperativo: esquemas tipo T

Comentarios recientes

laglori en ¿A que tú no haces eso a tus…
carmenbrezmes en Fin de curso. Fin de etapa.…
Elena en ¿A que tú no haces eso a tus…
Mónica en Fin de curso. Fin de etapa.…
carmenbrezmes en Fin de curso. Fin de etapa.…

Archivos

  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • febrero 2017
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016

Categorías

  • Ciencias Naturales
  • Cuentos
  • educación
  • familias
  • Leer
  • niños
  • Sin categoría
Blog de WordPress.com.
Cancelar